viernes, 7 de julio de 2017

Ética


¿Qué es Ética?

Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'.



Referida al ámbito laboral, se habla de ética profesional y que puede aparecer recogida en los códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.

Ética y Moral



La ética es diferente de la moral, porque la moral se basa en la obediencia a las normas, las costumbres y preceptos o mandamientos culturales, jerárquicos o religiosos, mientras que la ética busca fundamentar la manera de vivir por el pensamiento humano.

En la filosofía, la ética no se limita a la moral, que generalmente se entiende como la costumbre o el hábito, sino que busca el fundamento teórico para encontrar la mejor forma de vivir, la búsqueda del mejor estilo de vida.

La ética puede confundirse con la ley, pero no es raro que la ley se haya basado en principios éticos. Sin embargo, a diferencia de la ley, ninguna persona puede ser obligada por el Estado o por otras personas a cumplir las normas éticas, ni sufrir ningún castigo, sanción o penalización por la desobediencia de estas, pero al mismo tiempo la ley puede hacer caso omiso a las cuestiones de la ética.

Nos Define


Lo realmente importante en cualquier ámbito de la vida es que cualquier persona sea fiel a sí misma y sea honesta con su forma de pensar y de sentir. Cuando una persona actúa de forma contraria a un valor personal entonces se produce el sufrimiento que surge de los remordimientos de conciencia. 



A nivel humano, cualquier persona puede pedir perdón a otra por un error concreto. El error es el acto humano que restablece el equilibrio perdido en una relación rota.

Se utilizó la dinámica del Paracaídas, consiste en separar al grupo total en 2 subgrupos de igual tamaño, los cuales deben esta sentados como en un avión de pasajeros; la temática es que están en una emergencia con un tiempo de 30 minutos para debatir y decidir quienes saltan del avión y se salvan, por ello se cuentan con 2 paracaídas menos por grupo, (eran 8 personas por cada grupo) y se debía decidir en base a criterios diversos quienes deben morir o saltar, acá entraba la ética y la moral a tallar, como evaluaban su selección de quien se salva o no, recomendamos que en base a valores podían reconocer lo positivo de lo negativo de cada persona y ver como ejercen sus propuestas, viendo como los señalados a morir se defienden, creando una polémica.

Al final si no se decide quienes saltan el avión cae y todos mueren.



Genera decisiones colectivas y personales en base a valores o criterios que deben debatirse y sustentar, crea un ambiente de incertidumbre que obliga a pensar en estrategias para decidir sobre la vida de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ética

¿Qué es Ética? Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y ...