jueves, 4 de mayo de 2017

Aceptación de sí mismo






Aceptación es una palabra frecuente, a veces inútil porque, lo acepte o no, lo que es, es. Solemos escuchar: no me acepto, no acepto mi cuerpo, mi carácter, mi edad, mi trabajo… Aceptación con mayúscula es establecer una relación positiva con lo real. Ver lo que es y convivir y crecer con ello. La aceptación es sensatez amorosa que distingue lo que me gustaría, apetecería, ilusionaría, de lo que, por ser mío, por ser yo y mi circunstancia, es realidad que me integra y acepta. La aceptación supone haber erradicado culpabilidades insanas que me impedirían esa palabra maduramente, al no poderme relacionar conmigo mismo y con mi pasado. La aceptación es la capacidad de ver lo que considero “limitación” sin que me oculte mis posibilidades reales.


la aceptación de uno mismo tal cual es constituye uno de los pasos más importantes para el desarrollo personal y la armonía interna. no se puede estar en armonía si uno no acepta las características positivas y negativas de su integridad. después del darse cuenta viene la aceptación y después el cambio.

Tuve un caso de autoestima baja cercano cuando un amigo terminó una relación de casi 8 años con su novia, pensó que había fracasado en su vida y que nadie mas se fijaría en él. Lo conozco desde el nido, donde estudiamos juntos y para mi es una persona excelente; decidí conversar con el y hacer solo una pregunta: ¿Porque ella se enamoró de ti, que hiciste para enamorarla?; me miro y me dijo hice tantas cosas... y me contó que le mandaba cartas, regalaba flores, le cantaba, y conforme me hablaba su rostro iba cambiando, se veía mas seguro y confiado, comenzó a decir todas las cosas buenas que había hecho por ella, hasta que lo interrumpí y le dije: ¿te das cuenta de todo lo bueno que tienes y así piensas que no podrás vivir sin ella?, imagínate que todo eso lo hiciste sin que sea tu enamorada aun, solo para enamorarla, eso es porque vales mucho y puedes hacer todo eso y mucho mas por quien quieras. se tranquilizo, y con una sonrisa me dijo: es cierto, ella se lo pierde.

Autoestima no solo es aceptarse sino saber que somos especiales y tenemos mucho para dar por que somos irrepetibles y únicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ética

¿Qué es Ética? Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y ...