jueves, 4 de mayo de 2017

¿Cómo el entorno modifica la conducta de las personas?

Desde que venimos al mundo se va originando un desarrollo de promoción de las condiciones sociales de las personas que les faculta para incorporarse a su entorno o contexto. En todo este devenir participan todos los sistemas comunitarios: la familia, los amigos, los compañeros de trabajo. Mediante la percepción, las personas van educándose y van aceptando las conductas con las que simpatizan o que son el producto de las comunicaciones que adopta. 

En este caso veremos un ejemplo que viví dentro de la empresa en la cual trabajo: 

Trabajamos 7 personas en la oficina de administración, es un ambiente tranquilo y ameno ya que la mayoría somos hombres y podemos tener mas libertad para conversar y dar nuestros puntos de vista; pero un día, llego la noticia que iban a cambiar de Administrador y no sabíamos quien iba a venir, para lo que muchos nos asustamos y se creo un ambiente lleno de incertidumbre y miedo a perder el trabajo ya que generalmente cuando un nuevo jefe llega, trae gente que lo acompaña para que trabaje con él o ella, eso hizo que el ánimo y la soltura para trabajar ya no sea el mismo, todo era silencio y tratábamos de ayudarnos unos a otros para que no existan problemas en nuestras responsabilidades.

Hasta que llego el día que vino el nuevo jefe y para sorpresa de todos era un antiguo compañero que trabajo con nosotros, esto hizo que todos volvieran a estar tranquilos y ese ambiente de silencio e incertidumbre que motivo que todos cambiemos algunas conductas que teníamos propias de la amistad que compartíamos, quedo atrás y regresamos a ser el grupo ameno y tranquilo, lleno de compañerismo que siempre fuimos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ética

¿Qué es Ética? Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y ...