jueves, 4 de mayo de 2017

Comunicación asertiva





La comunicación asertiva es la capacidad de respetar a otros y hacernos respetar por otros a partir del lenguaje verbal, no verbal y actitud.

Una definición clara es: “expresar tus opiniones, gustos, deseos o reclamar tus derechos respetando siempre los derechos de los demás”.

Es importante desarrollar una comunicación asertiva, ya que verás efectos positivos para tu salud física y emocional. Algunos ejemplos de sus beneficios son:

  • Reducirás el estrés.
  • Mejorarás tus habilidades sociales y personales.
  • Controlarás mejor los impulsos o la rabia.
  • Mejorar tu autoestima.
  • Entiendes mejor tus emociones.
  • Te respetas a ti mismo y te ganas el respeto de los demás.
  • Creas situaciones ganar-ganar.
  • Mejoras tus habilidades de toma de decisiones.
  • Ganas satisfacción personal y laboral.


Debido a que la asertividad se basa en el respeto mutuo, es un estilo de comunicación efectivo para relacionarte con la gente que te rodea.

En mi empresa se realizó la siguiente dinámica grupal:

Nombre de la dinámica: Obstáculos

Objetivos

Identificar los obstáculos que aparecen en el proceso comunicativo.

Elaborar herramientas e instrumentos para solventarlos.

Tiempo necesario

Alrededor de 45 minutos.

Tamaño del grupo

Ilimitado.

Lugar

Sala o aula amplia.

Materiales necesarios

Folios, bolígrafos y una pizarra con rotulador o tiza.

Pasos a seguir:

El dinamizador introduce la dinámica explicando que tienen que pensar en situaciones en las que no se han sentidos satisfechos con una conversación o proceso comunicativo, generalmente en la oficina.

Cada persona comparte con el grupo y, entre todos, se identifican qué elementos o situaciones condujeron al fracaso.

A continuación, se representa con mímica alguno de los ejemplos expuestos. Puede ser de manera individual o grupal.

La persona cuyo ejemplo se está realizando, debe alterar el estado de las figuras hacia la comunicación asertiva.

Para finalizar, se realiza un debate en el que cada uno pueda expresar su opinión y sentimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ética

¿Qué es Ética? Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y ...